La reina de espadas de Jazmina Barrera; redescubriendo la enigmática vida de Elena Garro

“Estoy y estuve en muchos ojos.

Yo sólo soy memoria

y la memoria que de mí se tenga”.

Los recuerdo del porvenir,

Elena Garro 

Una vida fascinante siempre es digna de contarse. Envuelta en huidas, enigmas, desamores y rebeldía, la vida de Elena Garro es un multiverso que parece sacado de alguna de sus novelas. O es que ella ficcionaba su vida. En una labor de redescubrir y en un intento por escudriñar los enigmas, La reina de espadas de Jazmina Barrera nos regala una investigación donde no sólo conoceremos a Elena, sino también las motivaciones y frustraciones de la autora en esta travesía detectivesca.

En una contemporaneidad multifacética, la hibridez de los textos ha alcanzado a las biografías y La reina de espadas no es cualquier biografía, tampoco es una novela, ni mucho menos una tesis. Es algo más. Se trata de un diario íntimo en conjunto; sobre Elena y de Jazmina para Elena. Publicado por la editorial Lumen, en este artículo te reseñamos La reina de espadas de la escritora mexicana Jazmina Barrera. 

RESEÑA

A Elena Garro no le gustaba que catalogaran su narrativa como ‘realismo mágico’. Ella decía que en todo caso era literatura fantástica. Pues lo sobrenatural no era nada nuevo, y que los mitos y las leyendas indígenas estaban plagados de ello. Siguiendo esta premisa, el término representa el redescubrimiento de lo sobrenatural en la literatura latinoamericana del siglo XX, y un título que gozaron apenas unos cuantos escritores (los más vivos). Sin embargo, los padres de este redescubrimiento fueron Juan Rulfo y Elena Garro. ¿Cuál es la diferencia? Que ellos no contaron con la fama en vida. Inclusive, tomaría varios años para que las intelectuales rescataran el nombre de una de las mejores escritoras de México. 

En esta labor de rescate se inserta La reina de espadas y como dice la autora, – su deseo es que Elena Garro sea leída -. También nos cuenta que a Elena no se le incluía en los programas de estudio; ni de secundaria, ni de preparatoria, ni en las universidades de literatura (y como estudiante de literatura puedo dar fe de este dato). ¿Cuáles son las causas de su ensombrecimiento? Bueno que tuvo la desgracia no sólo de ser mujer en una época y un país machistas, sino que además era inteligente, guapa, talentosa y aguerrida (y aquí subrayamos esta última cualidad). Además, su vida estuvo llena de peripecias pues todo le pasaba y lo que no lo aderezaba. Si no bastara con ello, su casamiento con Octavio Paz y el acontecimiento histórico del 68 en México marcarían una vida de eventos desafortunados.

«… Con ella cuesta mucho trabajo separar los hechos de la mentira; la mentira, de la literatura, y la literatura, de los hechos. Es que los sucesos comprobados de su vida son muchas veces inverosímiles. Y es que a Elena le gustaba inventar historias (o contar mentiras, según fuera el caso) sobre otras vidas y sobre la suya propia. Y es que el gobierno represivo y corrupto de mitad del siglo XX en México, contra el que luchó y con el que también trató de aliarse, le daba por tergiversar la historia ». (p.21)

Con respecto al surgimiento de La reina de espadas, la autora nos cuenta que lo que inició como un simple trabajo sobre Elena Garro, pronto se convirtió en un afán por construir el rompecabezas de su vida, culminando en un sentido de justicia para con la autora de Los recuerdos del porvenir (libro que sería el precursor del ‘realismo mágico‘). Para ello, Jazmina se adentra en los archivos de Elena, los cuales se encuentran en la Universidad de Princeton, y recurre a la literatura, la correspondencia, los diarios y los manuscritos. Inclusive los chismes, una carta astral y el tarot estarán de por medio en esta apasionante investigación. Cito:

« Sucede que le agarré cariño a Elena Garro. Habrá que tomar este libro entero con un grano de sal, porque la quiero, aunque nunca la conocí. La quiero en los pedacitos de ella que hay por aquí y por allá, en sus verdades y en sus mentiras, porque no hay espacio para la indiferencia ante la enorme personalidad de esta mujer valiente, vanidosa, carismática, egocéntrica, brillante, y tanto, tanto más. La quiero, sobre todo, porque nos dio La semana de colores, Los recuerdos del porvenir, Memorias de España 1937, Un hogar sólido y muchísimas otras historias, algunas de las mejores que se han escrito desde y sobre el suelo mexicano ». (p. 22)

Adentrarse en el mundo de Elena Garro es conocer sus idas y venidas en el amor, con Octavio Paz, con Bioy Casares y con alguno que otro pretendiente; su amor por los animales, en específico por los gatos; su rebeldía dentro de la burguesía; su intelecto ingenioso y a veces fantaseoso; su vida de huida, al lado de su hija Helena Paz; e inclusive tuvo una historia de espionaje con la CIA. En fin, la vida de Elena Garro es excitante. Y como otros intelectuales que la conocieron en vida comentan: «Tenía lo que suele llamarse duende, ángel y que va más allá del sex appeal estadunidense. Su magnetismo era el del sol», Elena Poniatowska. «Callada era guapa, pero al oírla se tornaba hermosa, deslumbrante», Emmanuel Carballo.

Así como la vida de Elena Garro es fascinante, La reina de espadas es una libro que de una manera muy íntima nos hará abrazar este multiverso y querer leerlo y saberlo todo. A través de su narrativa, Jazmina Barrera no sólo redescubre a Elena Garro desde un visor contemporáneo, sino que también logra proyectarnos su amor por esta escritora y de alguna manera hacerle justicia. Y no es para menos.

En lo personal, disfruté demasiado la lectura porque al igual que la autora quiero mucho a Elena Garro. Además, está tan bueno el chisme que es un libro digno de leerse con unas palomitas al lado. Es así que a La reina de espadas le he otorgado un 5 estrellas de 5 y considero que es un libro que tienes que leer. Como dato extra, otro libro publicado este 2024 al que le dimos 5 estrellas es “Chamanes eléctricos en la fiesta del sol” sobre el cual ya puedes encontrar la reseña en el blog.

Compártenos, ¿te interesó?, ¿ya lo leíste?, ¿qué te pareció?

Calificación:

5 estrellas de 5

Puntuación: 5 de 5.

Los cielos que me esperan

están en los ojos de los animales.

Elena Garro

Datos De la autora

Jazmina Barrera es una escritora de Ciudad de México, México (1988). Estudió la maestría en Escritura Creativa en Español en NYU. Actualmente es socia fundadora de Ediciones Antílope. Fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas y beneficiaria de las residencias de la Casa de Estudio Cien Años de Soledad. Fue becaria del programa de Jóvenes Creadores del Fonca y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Entre sus obras publicadas se encuentran: sus libros de ensayos Cuerpo extraño (2013); Cuaderno de faros (2017) y Línea Nigra (2020). También tiene un libro para niños Los nombres de los animales (2021); la novela Punto de cruz (2021); y La reina de espadas (2024).

Esperamos que esta lectura haya sido de tu interés. Para más contenido literario, cine o actualidad, síguenos en nuestras redes sociales (instagram, youtube, x, threads y tiktok). O si deseas recibir nuestras novedades suscríbete a nuestro newsletter. Además, puedes dejar tu comentario y sugerencia para futuros artículos.

¡Descubramos juntos el apasionante mundo de la literatura y el cine!

Avatar de Cleo

Por Cleo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando asumimos que las aceptas, pero si lo deseas puedes desactivarlas.   
Privacidad